



Hola Valentin,Enhorabuena, coño tio lo has conseguido.Somos la familia que te encontraste al llegar a Cabo Norte. Te adjuntamos una foto de aquel momento.Un abrazo.Antonio Irueste
Jueves 30 de Julio.
Son dos localidades con el mismo apellido pero que distan bastantes Km. Una está al norte de Barcelona, la otra en Tarragona próxima al delta del Ebro.
Ha sido media etapa puesto que para la hora de comer ya estaba junto a mi familia, en el camping junto a la playa. Tarde de relax y baño en el Mediterráneo. Mañana repetiremos relax. Y el sábado será el día con el que poner "broche de oro" al ha que ha supuesto el viaje de mi vida. No creo que pueda repetir algo igual.
Los datos son los siguientes, después de una revisión de rejuvenecimiento de la Bella Durmiente en el que esos pequeños detalles son tan importantes. Es totalmente cierto que la moto iba muy bien, pero ahora que simplemente se le ha hecho una revisión rutinaria y se le han apretado tornillos que andaban un poco flojos, simplemente por ello la moto ha mejorado sensiblemente. Como decía, los datos: 198 km. a una media de 40 Km. hora clavados, en 4:57 horas. Mucho calor, cerca de 35 grados y mucha zona de playa con el consabido tráfico.
El sábado contaré con la compañía de Aina y Samuel para hacer el último tramo de cerca de 200 Km. Ya en la provincia de Castellón haremos un recorrido idéntico al de vuelta del viaje a París, desde el camping iremos a buscar Amposta para llegar por carreteras con poco tráfico hasta la localidad de Sant Mateu. Luego en dirección a Castellón capital pasaremos por Cabanes y en La Pobla Tornesa giraremos a la derecha para atravesar las fábricas de azulejos de Vilafamés y llegar a Onda. Artesa, Tales, Benitandús, Veo y Alcudia de Veo. En ésta última población hemos reservado mesa para comer y aprovechar como punto de reunión de la gente que quiera acompañarme en los últimos Km., que serán unos 25 aproximadamente, con puerto de la "nevera" incluidos. Paso obligado por Vall de Almonacid y final de viaje y aventura en Segorbe, en la calle Castellón delante de Ferrocarril 1870.
Hasta el sábado...
Miércoles 29 de julio de 2009, desde Arenys de Mar, más concretamente desde casa de Kiqu. Ya estoy en casa…
Han sido 276 Km. a una media de 40,6 Km./h en 6:46 horas. Le he puesto 10,5 litros de gasolina a precio español, oseasé, en España.
Ha sido una etapa tranquila, con mucho viento de frente que dificultaba la marcha. Al fin he podido disfrutar de muchos kilómetros con arcén, aunque la cantidad de camiones en la ruta hacía muy incómoda la marcha.
Lo más importante del día es que en Figueres me he reencontrado con el director técnico del proyecto Tarifa-Cabo Norte y padre creador del actual concepto de la Bella Durmiente… con Kiqu…
Hemos comido juntos y hemos hecho el trayecto hasta Arenys de Mar, hasta su taller y hasta Motos Viñals, donde se le ha hecho una buena revisión a la moto.
Ya tenía ganas Kiqu de ver a su “criatura”. Lo cierto es que había algunas cosillas que hacer de mantenimiento, que si bien podría no haberse hecho, lo cierto es que a la moto le han venido muy bien. Porque tengamos en cuenta que desde que salimos de Tarifa no se le había hecho absolutamente nada, nada de nada. Solo cambiar correas, una goma de rueda trasera y un par de bujías. He tenido nuevamente oportunidad de probar el “proto” que Kiqu está preparando para las próximas “3 horas de resistencia en Vespino de Guardiola de Berguedà”, el día 9 de Agosto próximo. Lo cierto es que ha evolucionado mucho desde la vez anterior, aunque falta afinar. Sentado encima de esa moto lo que menos sensación te da es que estás conduciendo un Vespino. Por cierto, esa moto la va a pilotar un reciente campeón mundial de enduro, Oriol Mena, en las competiciones celebradas hace apenas 15 días.
Hace unos días que venía oyendo un ruido en el embrague, que al final ha resultado ser suciedad. Luego unas vibraciones que eran producidas porque se había aflojado la tuerca de sujeción del motor. En Viñals hemos revisado con más detenimiento el carburador, que lo único que tenía era un poco de suciedad. Se ha sustituido el aceite de los piñones y se le ha puesto una bujía nueva. Lista para volver mañana de regreso a Cabo Norte, pero ya no estaría allí el sol de medianoche.
Jordi Viñals en persona ha probado la moto. De regreso me ha felicitado, no por el hecho de haber ido y vuelto a Cabo Norte, que ya lo había hecho, si no por haber ido en una moto que a primera vista es ingobernable y pesada… más mérito, ¿no?
Lo cierto es que la moto se hace difícil de llevar a poca velocidad, ya lo dije, pero a partir de los 30 Km./h se vuelve dócil y fácil de conducir. Pero hay que hacerlo…
En estos momentos nos espera un merecido descanso, porque mañana nos tenemos que enfrentar nuevamente a una jornada de viaje en Vespino, pero más corta. Me voy a encontrar con la familia.
Salida a las 8:45 del hotel Formule 1 de Lyon, con despedida entre abrazos del compañero de viaje, Luis, que ha tenido que quedarse para echar un vistazo a las crucetas del Hillman, que parece ser que ya dan muestras de cansancio nuevamente. Esta tarde he recibido un mensaje suyo en que me informaba que estaba entre Nimes y Montpellier... imagino que ya habrá llegado a España y estará comiendo un bocata de tortilla de patata con all i oli... cuánto me apetece comerme uno en este momento. Muy al contrario, me encuentro en la habitación del hotel comiendo unas galletas "toggenburguer" de vainilla que compré en Suiza... menos mal, de lo contrario una noche más a dormir sin cenar.
La jornada ha sido... no voy a insistir, pesada. La temperatura por la mañana era agradable, no molestaba ir tapado ni destapado. Luego ha ido subiendo hasta alcanzar los 35 grados.
He salido de Lyon confiando en el GPS. Le he pedido que me sacase de allí sin pisar autopistas de peaje... "vaya...", me ha hecho caso, pero me ha metido en autovías de 4 carriles. Cuando llevaba 20 Km. y veía que aquello no tenía pinta de cambiar, he decidido abandonar aquel infierno de "pieds lourds" (camiones). Era exagerado cómo iban, y la cantidad de tráfico. Era realmente peligroso. De modo que he salido y entonces le he pedido al GPS que llevase por rutas para bicicletas, no hay otra posibilidad. Y así lo ha hecho, he pasado del sol a la sombra... solo por la carretera. Pero qué carreteras. Una de ellas todavía tenía los carteles de "carretera cortada por paso del Tour de Francia". Creo que me he recorrido todas las carreteritas y los pueblecitos desde Lyon a Narbona. El problema es que el firme deja mucho que desear, es decir, que la Bella Durmiente y yo estamos bien moviditos hoy. Moisés también se ha llevado una sesión de 20 por ciento de desnivel, le he tenido que ayudar. Lo cierto es que no me imaginaba que hubiese tantas subidas y bajadas en esta zona de Francia. Nos hemos ganado el descanso.
Quería hacer 200 Km. antes de comer, para no agobiarme por la tarde. Eso en Francia no se puede hacer, salvo que madrugues mucho. Cuando he conseguido esa cifra he parado a comer... al menos lo he intentado. A eso de las 3:30 estaba comiendo un bocata de salmón con tomate, de lata, que era lo único que he podido conseguir. Ah, y una coca cola y una bolsa de papas. También he contado con la compañía de Leonard, un chaval de 12 años que al final se me ha comido todas las papas... pero me ha dado conversación, que eso tiene mucho valor.
He puesto rumbo a Beziers, al hotel Formule1, pero cuál ha sido mi sorpresa cuando me han dicho que no había habitaciones, ni allí ni en Narbona, ni en muchos Km. a la redonda. Tampoco había plazas de camping disponibles... pues qué le vamos a hacer... me he puesto la chaqueta porque refrescaba un poco, ya había anochecido, y he puesto rumbo a Perpiñan, donde podría quedar alguna habitación. Suerte que al llegar a Narbona he parado en un hotelito frente a la estación y les quedaban habitaciones. Aquí estoy. El caso es que he pagado y todo, pero ni me he fijado en el nombre, solo sé que es de 2 estrellas y está bastante bien, aseadito, con una cama de matrimonio y baño completo.
Hoy no ha habido incidencias, le he puesto 9 litros de gasolina a la moto. He aprovechado para hacerle una nueva limpieza de carburador, soplando a presión por el orificio del chiclé. Hacía unos Km. que quería empezar a ratear si le daba mucho gas. La limpieza ha sido suficiente, ha vuelto a funcionar nuevamente bien.
Estoy muchas horas encima de la moto, exigiendo a Moisés casi todo lo que lleva dentro, y en ningún momento percibo que de muestras de fatiga. Hasta a mí me parece mentira lo que está trabajando este motor. Se dice pronto, pero hace un mes que salí de Tarifa y apenas hemos parado. Ese motor ha estado bregando más de 400 horas, según el contador que llevo en la caja de instrumentos. Un cuentahoras que me regaló Fast Rider, de Asturias... (Fast... que sepas que lo monté y está haciendo su trabajo correctamente).
Si algún comentario tengo que hacer de lo visto hoy, me quedaré con la idea de que a pesar de haber disfrutado de imágenes realmente bonitas, el centro y norte de Francia me gustan más, sobre todo el centro, la zona de Limousin... tenerlo en cuenta.
Retrocedamos un día: Lunes 27 de Junio:
Salida de un camping que más vale olvidar puesto que me cobraron como si hubiese estado dentro de él y lo único que hice fue acampar en los aparcamientos, fuera del recinto. Eso sí, no me hicieron factura..."black money"... Nueva encerrona con una subida del 20 por ciento, en la que me tocó ayudar a Moisés más de 500 metros. Lo pasamos bastante mal, pero no había otra, ese el camino. La otra opción era la autopista. Llegada a Ginebra y foto en el surtidor "Tour de Lille". Luis se adelantó a la salida y no nos pudimos ver. Luego después de soportar una impresionante tormenta, ya de camino a Lyon, al final nos encontramos en el hotel Formule 1 de la ciudad. Yo estaba empapado, a pesar de llevar ropa adecuada, pero es que lo que cayó fue impresionante. Los coches se paraban en la orilla de la carretera, pero yo a 50 por hora qué mas me daba... seguir. Anocheció en el camino y tuve que meterme en autovía para llegar al hotel. Muy peligroso, creo que es lo peor del viaje, el uso de autovías y el poco respeto de los coches y camiones a una insignificante "moped", o ciclomotor.
Volvamos otro día para atrás:
26 de Julio. únicamente comentar que me costó mucho abandonar la zona del Tirol austriaco. Es muy bonito. No caben exageraciones, de película. Es la zona del lago Achensee. El pueblo donde nos quedamos, mi sobrino Chan, Mayte su novia y yo se llama Alpbach. El hotelito donde nos quedamos a dormir se llama igual que el lago: Achensee. Es un reloj de cucú tanto por dentro como por fuera. Los dueños son encantadores, muy simpáticos. Es totalmente nuevo..., al menos esa es la impresión. Os recomiendo, tanto el pueblo como el hotel. Llegada al camping que prefiero olvidad cuanto antes... y sin luz...
Otro día más para atrás: 25 de Julio. Munich y por la tarde partida para el Tirol.
Ha estado lloviendo gran parte de la noche. Por la mañana también han caído varios chaparrones. Luis y Félix se han marchado a Ginebra para que Félix tome un avión para Madrid. Luis se queda solo. Yo me quedo con mi sobrino Chan con el que paso la mañana visitando las instalaciones de su trabajo. Luego comemos juntos, invita él (me viene muy bien eso de tener sobrinos aquí y allá, me invitan a comer y cenar. Así me pasó en Bergen con mi sobrina Amaya y lo mismo con Chan en Munich... vendré más veces). En Munich quedamos después de comer con Momo, su hijo y un compañero de Momo. Me hicieron una entrevista sobre el viaje para emitirla en un programa de radio. Lo curioso del caso es que lo grabamos junto a un lago, en un embarcadero de madera, con los pies dentro del agua y rodeados de patitos... imagino que la grabación quedaría bien. Terminado este asuntillo pusimos rumbo a Alpbach. Chan me había convencido..., lo cierto es que no tuvo que insistir demasiado. En Alpbach estaba Mayte, que estaba participando en unos cursos sobre astronomía, de manera que Chan iba a pasar el fin de semana con ella y me sugirió que le acompañase. Creo que fue una de las decisiones más acertadas que he tomado en todos estos días... qué maravilla de paisajes. Ese día las tormentas las pude evitar, me precedían. No sé si he comentado que en el propio pueblo hay dos inscripciones, una reza: "Pueblo más bonito de Austria"; la otra: Pueblo de flores más bonito de Europa.
Los datos de ese día: 16 - 13 - 16
142 Km. a 40,9 por hora en 3:28. Ah, y que para llegar al pueblo hay que salvar una pendiente del 20 por ciento, como se ve en la foto.
Estoy en un camping que no recomiendo a nadie. Se trata del Hegau-Familien-camping de Tengen, una localidad próxima a la frontera con Suiza, pero todavía en tierras alemanas. Está justo después de pasado el lago Constanza...
Pero pasemos a lo realmente interesante:
Sábado 25. Al final fui débil y accedí a la propuesta de mi sobrino Chan. Creo que ha sido una de las decisiones más acertadas del viaje.
Cuando estaba a apenas 5 Km. del pueblo llegó la "guinda": cartelito de 20 por ciento de desnivel en la carretera... Moisés ¿cómo andas de ánimo...? suerte que el tramo realmente duro únicamente tenía unos 200 metros. En ese trecho tuve que dar pedales con todas las ganas, que no fueron suficientes porque a falta de 50 metros para coronar el repecho ni Moisés ni yo podíamos con la cuesta. Un pie al suelo, un empujón con las pocas fuerzas que quedaban, otro pie por el otro lado y al fin lo conseguimos. Aunque eso era únicamente el principio. Hasta llegar al pueblo hubo que salvar varias rampas fuertes, pero en éstas Moisés no necesitó mi ayuda.
Datos: temperatura 16 = 13 = 16. 142 Km., a 40,9 Km. por hora en 3:28 horas.
Hoy he disfrutado de un día radiante, de los que gusta a esta gente de por aquí. La temperatura, salvo al aproximarme al lago Constanza, que ha llegado a los 25 grados, el resto del día se ha mantenido en 21 y al final ha bajado a los 17.
Los Km. de hoy han sido 364, a una media de 44,8 en 8:07 horas de conducción. Le he puesto 5 litros de gasolina y luego he llenado con 10,5 litros más.
Y creo que nada más, los detalles los dejaremos para otra ocasión. Imagino que estas crónicas llegarán con algún tiempo de retraso, pero es que este camping... nada de nada, que no os lo recomiendo, ni conectar a Internet puedo.
397 Km. a 44,9 Km. por hora en 8:49. Me he puesto en marcha a las 8:50, después de haber dormido a pierna suelta y haber desayunado el típico breakfast europeo, es decir, hasta el culo de comer...
He visto un mensaje de Luis que me decía que iban a reparar la bomba del embrague y en cuanto estuviese lista me harían una "perdida", cosa que ha ocurrido sobre las 11. Se encontraban a 180 Km. de mí, de manera que cuando me estaba acercando a las coordenadas que me habían pasado, ellos ya estaban muy lejos...
La etapa ha sido tranquila, siempre que ir salvando carriladas, baches, cortes de carretera, rebufos de camiones y perros en la calzada sea algo tranquilo. La suerte es que desde que estoy pendiente de estas cosas no me duele la espalda, ni la contractura del hombro izquierdo, ni me molestan los tobillos ni el culo..., sencillamente no me lo puedo permitir, hay que andar con 101 ojos. Hoy no he visto renos, he visto un ciervo. Ya van varios. Ayer vi montones de cigüeñas... me habían parecido buitres, como los que veo durante el invierno en Morella, pero eran cigüeñas. Preciosas. Posiblemente habría 50 o más. Se nota que están preparando el viaje hacia el sur. No me extraña que al contrario que los buitres, que también tienen un vuelo precioso pero que asociamos a la muerte, las cigüeñas son todo lo contrario, la vida. Creo que está justificado porque es todo un espectáculo verlas volar... por cierto, en la primera etapa, en Cádiz, también vimos muchas cigüeñas.
En una gasolinera he parado para limpiar el carburador un poco. Luego por la tarde he vuelto a parar para hacer una limpieza más a fondo... y a que no sabéis que había en los filtros?. Pues moscas y mosquitos. Por dónde habrán entrado?. Parece que ahora Moisés respira un poco mejor, pero todavía hay que hacerle alguna cosilla más, por ejemplo: cambiar los plásticos de los rodillos del variador. La última vez que los vi fue en Helsinki y ya estaban muy gastados. Ahora se nota que no cambia bien y el motor trabaja más de lo necesario. A ver si pillo a Luis y Félix, que parecen ya Penélope Glamour y Patán en los autos locos, no hay manera de alcanzarles. A propósito, acabo de recibir un mensaje de Luis en el que me da noticia de un pequeño error de cálculo que les ha llevado a una Praga equivocada. Precisamente la Praga de Eslovaquia, a 580 Km. de la de la República Checa... vaya fastidio... Yo ahora estoy a 250 Km. de la buena, seguramente llegaré, a poco que las carreteras me lo permitan, antes que ellos. Una vez allí la idea es hacer turismo y ponernos en orden respecto al rutómetro. He visto montañas... las he visto, cosa que no ocurría desde que dejamos Noruega, creo recordar. Supongo que mañana las tendremos que atravesar la Bella Durmiente y yo.
El hillman es un reclamo a la curiosidad, pero os puedo asegurar que la Vespino con la banderita, que esta gente de aquí de Polonia no tiene idea del país que representa (ahora os hago un comentario respecto al uso de la bandera), tampoco se queda corta. Es supersencillo entablar comunicación, por no decir diálogo, con la gente de todos los países por los que hemos pasado. Ahora mismo, en la zona donde me encuentro, la gente no habla español, ni francés, ni nada que me pueda sonar..., ni siquiera inglés. Me dicen una frase y les pongo cara de esponja estrujada. La repiten y vuelvo a estrujar la esponja. La repiten nuevamente y la esponja lo hace por cuarta vez: -- si oigo y soy capaz de repetir lo que me dices, pero es que no sé lo que significa -- entonces es cuando hacen un movimiento como de espantar moscas, que significa que me dan por imposible, de manera que ellos o ellas deciden por mí... eso de ir de "guiri" mola un puñao, al final piensan como lo hacemos nosotros en España, que los guiris están un poco bobos...
Pero me lo paso en grande, me comunico mejor o peor y, además, consigo lo que quiero. Incluso como hoy, en un "bar", igual que en España, han salido a despedirme. Me he comido una hamburguesa en el bar de Cristina, muy aseadito y muy bien. Por cierto, aquí los precios están 4 a 1 a favor de España. Muy baratos. Eso sí, la gasolina igual que en España y los pisos, según Mateuoz, también.
Para terminar: las fotos que os mando están comprimidas para que pueda mandarlas sin problemas. Hay algo así como 2.000 más, la mayoría sin interés porque yo fotografío hasta las rayas de la carretera, pero alguna merece la pena. Supongo que cuando llegue a España podremos hacer una buena selección entre las que yo tengo y las de Luis.
Ah, se me olvidaba, la dirección del camping de ayer...
Zajazd, Private, Jan Leszczynski
16-400 Suwalki, ul Polna 9
Tel. (048 87) 565 30 33